Showing posts tagged with: Formación

Formación del trabajador, ¿fuera o dentro del horario laboral?

Derecho Laboral y Seguridad Social / 31.07.20180 comentarios

Si la formación no es obligatoria para el puesto de trabajo y la empresa no la impone, se realizará fuera de la jornada laboral. Por el contrario, si la formación es obligatoria (por ejemplo, en prevención de riesgos laborales o por necesidad o conveniencia de la empresa)  debe impartirse dentro del horario laboral por considerarse tiempo de trabajo efectivo.

Leer Más >>

Acumulación del crédito de formación.

Derecho Laboral y Seguridad Social / 25.06.20180 comentarios

Las empresas disponen anualmente de un crédito para financiar la formación programada, cuyo importe resulta de aplicar a la cuantía ingresada por el año anterior en concepto de cuota de formación profesional, el porcentaje que anualmente se establece por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en función del tamaño de la empresa.

Desde 2018 se establece la posibilidad de que las empresas de menos de 50 trabajadores puedan acumular el crédito de formación no dispuesto en el ejercicio en curso, con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, con el objetivo de poder desarrollar acciones formativas de mayor duración o en las que puedan participar un mayor número de trabajadores.

Para ello deben comunicar su voluntad de acumular su crédito de formación a la FUNDAE, a través de la aplicación establecida para ello (http://empresas.fundae.es/Lanzadera), durante el primer semestre del ejercicio en curso. En caso de no comunicar la acumulación, las cantidades del crédito no dispuesto se consideran desestimadas.

El plazo para comunicar la acumulación del crédito de formación correspondiente a 2018 finaliza el próximo día 30 de junio.                            

Leer Más >>

Propuesta para endurecer las sanciones a las empresas que abusen de la contratación temporal.

Derecho Laboral y Seguridad Social / 01.02.20180 comentarios

La ministra de Empleo y Seguridad Social ha avanzado en el Congreso que la Inspección de Trabajo endurecerá las sanciones para acabar con la precariedad injustificada en el mercado de trabajo y que impondrá sanciones por cada contrato que carezca de causa real que justifique su temporalidad.

Las propuestas transmitidas por el Gobierno a los agentes sociales pasan por una reducción en el número de modalidades de contratos de trabajo a tres – indefinido, temporal y de formación – con una indemnización creciente a la finalización de los contratos de duración determinada de 12, 16 y 20 días por año trabajado. Asimismo, la Ministra ha avanzado que en el marco del diálogo social se han propuesto también medidas para mejorar el aprendizaje en la formación dual, una de las cuales será la de impulsar una herramienta digital con la que informar en tiempo real de toda oferta formativa en el sistema público de empleo.

Leer Más >>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com